Ponencia Literaria Libro "Los Divinos"

Yulian Mateo Beltrán Segura
1102
Mayo 2019
Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
Bogotá D.C
Lengua Castellana



RESUMEN
Laura Restrepo nos muestra una de las problemáticas actuales que más causa daños y perjuicios al ser humano y es la hipocresía y las malas influencias, pero peor aún es que nosotros nos dejamos influenciar por ellos.

PALABRAS CLAVE

INFLUENCIA: Poder de una persona o cosa para determinar o alterar la forma de pensar o de actuar de alguien.

HIPOCRESÍA: Es aquel que actúa con hipocresía. Es decir que finge sentimientos o cualidades que, en realidad, contradicen lo que verdaderamente siente o piensa.

FALSEDAD: Falta de verdad, autenticidad o sinceridad.




CUERPO
En esta ponencia hablaremos de cómo Laura Restrepo nos muestra en el primer capítulo la historia del personaje principal "el muñeco" y "el hobbit" y su grupo de amigos, ellos tiene un estilo de vida, que se podría decir es deplorable. También podemos ver la hipocresía retratada en todo el capitulo, ya que si lo notamos El hobbit, Kent y Chucky generalmente en frente los unos con los otros son muy amables, sinceros, y nobles; pero a la primera oportunidad que le den la mano le tomarían el codo. A Pesar de todo esto también podemos ver unión en el equipo, o entre su grupo de amigos.
Esto también lo podemos ver reflejado en la sociedad puesto que muchas personas hoy en  día son capaces de ponerse una máscara y fingir ser alguien con tal de "caerle" bien a un individuo o a un grupo.




Y es que la cuestión de las apariencias o el cómo te ves frente a otro, nos afecta de a mucho y nos hace hacer y decir cosas que no queremos La historia comienza con una llamada hecha por el Muñeco a el Hobbit a las cuatro de la madrugada, con solo una frase: "Los monicongos son dos y el más chiquito se parece a vos", si exacto, esa fue la única frase de la llamada. Lo cual deja al Hobbit perplejo y asustado a altas horas de la madrugada pero que a la vez lo deja un tanto tranquilo debido a que con esa llamada se da cuenta que Muñeco sigue vivo, ya que como todos nosotros sabemos Bogotá, de noche se vuelve un lugar mucho más arcaico y oscuro y mucho más para un alcohólico que anda vagando sin nada que hacer. Por otro lado, todos los sábados en la mañana se reúne este grupo de amigos a jugar fútbol, la verdad, no es raro predecir quién es el que mejor juega, el cual ciertamente es el muñeco, por lo tanto, como lindo dribla, así mismo es capaz de cometer diversas faltas en un partido, aunque sea amistoso. Una cualidad particular de el Muñeco es que se caracteriza por ser una persona muy cariñosa que anda repartiendo besos y abrazos a cualquiera, cosa que en verdad disgusta a El hobbit pero que trata de aguantarlo por ser su mejor amigo, por esta razón, su “doble cara” como apodo, Kent, “el cariñoso” y Chucky, “el tenebroso”; no hace falta hablar de la vida sexual de el Muñeco, el cual se va de en ese tiempo como los “Apaches”, los cuales eran unos muchachos que lo único que hacían era burlarse de todos y hacer toda clase de maldades en la clase, tienen un juego llamado la Masturbatron, es un tipo de carrera entre clases para ver quien eyacula primero, lo cual hizo que el Hobbit los odiara en su momento, sin embargo a pesar de ello, él pudo ver en ese grupo un interesante pacto de amistad y al igual que ellos, se consideraba como un onanista compulsivo, motivo que lo condujo a querer estar en este grupito, pero para poder entrar y ser aceptado por ellos no sería nada fácil, puesto que para empezar tuvo que lidiar con el fútbol, deporte que nunca había tenido cerca, hasta el momento, aun así poco a poco le logró coger el tiro y ya los Apaches lo tenían "fichado", además el Hobbit tenía instintos de pelea por sus clases semanales de Taekwondo, lo cual, le interesaba a Muñeco. Más tarde El hobbit cuenta una experiencia en el Liceo, donde un ex alumno que es Ministro regresa al Liceo de visita, y para su bienvenida la banda marcial de la escuela(su líder es el Muñeco) dio una presentación sin igual donde, el Muñeco lo único que hacía era deslumbrar cada vez más con su show donde primaba la batuta, marcando su cúspide de popularidad. Y así poco a poco se fue uniendo El Hobbit a ese grupo, hasta el punto de ser llamados como los Tutti Frutti(esto debido a un dulce ácido que vendían fuera de la escuela), pero este grupo también trae su historia del pasado, los creadores fueron Muñeco, Píldora y Duque, más o menos en tercero o Cuarto de primaria y se llamaban Apaches por una experiencia de esos tres con la madre de Duque ya que esta era una mujer totalmente bella y resplandeciente para Muñeco y PÍldora y hasta para el mismo Duque; un día la vieron vestida con un disfraz de Apache que resaltaba totalmente su escote, motivo por el cual estos tres muchachos decidieron llamar al grupo El trío de Apaches. Luego de eso el siguiente en unirse fue Tarabeo y finalmente El Hobbit, ya que vieron que los Apaches era un nombre ingenuo decidieron llamarse a sí mismos como Los Tutti Frutti, con un lema en común, uno para Tutti, Tutti para Frutti sellando así el quinteto, en conclusión, así se forma una unión total de amigos, ninguno de ellos podría romperla, bueno, con excepción de Muñeco, que a su vez se empezaba a portar de una manera mucho más extraña en el presente, diciendo que algún día el demonio que tenía dentro se le iba a salir y claro, esto lo hacía tener entre ojos a sus amigos igualmente, los hace percibir un aliento de desconcierto y pérdida en Muñeco empero nadie puede decir nada ya que era la forma de ser de esta persona que se hace ver como un enigma sin respuesta.

Muñeco fue perdiendo el interés pos sus amigos, cada vez eran más las cosas que les ocultaba, ellos siempre indiferentes a lo que le sucedía a Muñeco lo dejaron ingresar a un mundo sin igual, un mundo caótico del cual no podría escapar. Y
es así como la mirada indiscriminada de sus compañeros contribuirá a un problema sin
igual que afectaría tanto a muñeco como a los demás y que tal vez rompería esos
vínculos que tanto se habían esforzado en forjar.
La amistad que para muchos está basada en relaciones de afecto sincero y desinteresado
hacia otra persona no estaban funcionando en los Tutti Fruttis, no sabían cómo ayudar a
su compañero, como salvarlo de aquel tenebroso mundo que tanto tememos unos y
otros cuantos añoran, la amistad como muchos la definimos logra ser un concepto tan
amplio y tan desbordante que hay quienes quizá la definen como la unión de unos
muchos en uno solo o como diría Aristóteles filosofo griego: “La amistad es un alma
que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas”, cosa que no Entendieron los Tutti Frutti siempre alejados de su compañero y nunca prestando la suficiente atención en los problemas del otro.
La pregunta que surgiría en este momento seria ¿Hasta qué punto permitirían los Tutti
Frutti ese descontrol y desenfreno del Muñeco?, hasta ahora podemos decir que poco es
lo que harían puesto que su casi hermano estaba ya perdido o es así como lo
imaginamos quienes hemos leído esta desgarradora historia, tal vez esas predicciones de
Malicia que le aseguraban un trágico final al Muñeco se cumplirían , lo cierto es que sus
amigos no hicieron nada, se dejaron llevar por ese sentimentalismo absurdo y creyeron
en Muñeco como una persona digna de confiar, pero no estaban en lo cierto muñeco ya
habría cruzado unas barreras a costa los Tutti Fruti y es allí donde debemos recalcar la
importancia de la amistad, de los amigos, de cuán grande es ese lazo que nos une, nos
motiva a apoyar a aquellos ya perdidos y que de vez en cuando sin avisarnos nos evita
problemas inimaginables . La amistad como vínculo debe ser desinteresado y con algo
de complicidad, pero esta complicidad nunca debe ser llevada al extremo ya que puede
resultar siendo trágica, en el sentido de que puede llevarnos a ocultar cosas que nunca
deberíamos de ocultar y es así como los Tutti Frutti sin saberlo ingresaron a un juego en
que Muñeco había ya ingresado tiempo atrás y del que probablemente no podrían
regresar. Muchos de los integrantes de este grupo habían logrado lo que otros muchos habrían
deseado, una popularidad indiscutida, los Tutti frutti siempre reconocidos por su
alevosía, intentaron hacerse notar, demostrando su superioridad, siempre compartiendo

CONCLUSIÓN
Muchas veces nos dejamos influenciar, para bien o para mal de otras personas sin saber que realmente debemos ser auténticos y mostrar lo que realmente somos, y que una mala influencia puede hacer que actuemos de la peor manera.




Referencias
Laura Restrepo (2017). Muñeco (alias Kent, Kento, Mi-lindo, Dolly-boy,
Chucky). En Alfaguara (Ed.), Los Divinos (pp. 13-37).
Aleteia (2017).la amistad y sus valores. Recuperado de
https://es.aleteia.org/2017/08/28/la-amistad-y-sus-valores/
Eraseunavezqueseera (2016). La amistad. Recuperado de

http://www.eraseunavezqueseera.com/2016/07/29/citas-escritores-amistad/

Comentarios

Entradas populares